El conocimiento es averiguar
por medio del ejercicio de las facultades de 
la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas, según la real
academia de lengua española. Existen varios tipos de es te conocimiento que a continuación
definiremos y ejemplificaremos.
Empírico: este tipo de
conocimiento se adquiere a través de la experiencia
 Adquirida  en un tiempo determinado.
Científico: adquirido
a través de la investigación y experimentación científica
Religioso: se adquiere
a través de las doctrinas religiosas y sus textos  
MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN:
Los métodos de
investigación se clasifican en varios tipos como:
El método deductivo:
este método nos lleva de analizar casos generales a cosas muy particulares.
Método inductivo: nos
lleva de lo particular a los casos genérales
Inducción completa: se
llama así a aquella conclusión general acerca de cierta clase se efectúa
partiendo del estudio de todos los individuos de la clase dada.
Inducción incompleta:
es la conclusión general  que se obtiene
con basa en una cantidad determinada de objetos
Método de
concordancia: constituye  un razonamiento
acerca de la causa basado en la comparación de las circunstancias que han
acompañado varias veces la aparición de un fenómeno.
Métodos de
diferencias: en este métodos se buscan las concordancias entre los distintos
casos presentados.
Método de variaciones
comitentes: busca las causas  del caso
presentado o parte de sus causas
Método de residuos: su
regla principal es si un fenómeno es complejo es una parte de las
circunstancias y el resto de circunstancias menos relevantes.
Método histórico: se
analizan eventos históricos relacionados con un tema  en orden cronológico para estudiar un
fenómeno
Método sintético: se
relacionan hechos aparentemente asilados y los conecta con ciertas condiciones
Método analítico:
extrae las partes de un todo con el objeto de analizarlas por separado.
Método dialéctico:
considera a los fenómenos sociales e históricos en continuo movimiento.
RECUERDEN QUE...
 NO SE PIERDAN LA NOTA DE LA PRÓXIMA SEMANA
 pueden buscarnos como:
 
    Síguenos en:
Eddie
Rivers: 
 Twitter: @Eddie_Rivers97
Alberto
Trujeque:
     Twitter:
@Taredhel
Facebook:
El Lado C





.jpg)
.jpg)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario