En este blog te demostramos que la cultura no es sinónimo de aburrido; ningún tema esta fuera de nuestras lineas; aquí hablamos entre amigos sobre las cosas que nos interesan.
Aquí encontraras artículos, tops y columnas de opinión y reseñas sobre diversos temas, como:Pintura,Música,Viajes Literatura,Cine,Historia,Tv, Comics, Anime,Fotografía, entre muchos mas. Únete a nosotros,el conocimiento y la cultura no son aburridos.
Aventurarse a caminar por avenida Juárez hacia la plancha del Zócalo de la ciudad de México es un viaje que sólo los más valientes y andarines residentes intentan los domingos. Esos domingos por tradición familiares resultan en multitudes bulliciosas que amenazan con engullir al que camina sin cuidado o sin rumbo. Más de 10 mil personas invaden cada séptimo día la pequeña porción de asfalto que separa Paseo de la Reforma de Eje Central.
El viaje comienza ligero, mentiroso; desde Reforma hasta el hotel Hilton encuentra uno personas dispersas. Hay algunos apostados detrás de sus puestos de fierro, a la caza de turistas o algún vecino con dinero que gastar; otros esperan impacientemente su turno para entrar al cajero Banamex mientras admiran amodorrados el edificio destinado al culto Cienciológico; los más valientes se aventuran por la calle de Balderas en busca de emociones fuertes. La mayoría sigue su camino hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores.
A la izquierda comienza La Alameda a partir del Museo Mural Diego Rivera. A la derecha la plaza Parque Alameda marca el límite de tres cuadras en donde suele encontrarse viajeros de otros países; todos hospedados en el hotel Hilton. Después una cuadra que se antoja vacía, con un edificio que ha permanecido en reconstrucción durante más de un año. Unas cuantas estatuas que custodian el camino. Adelante, adelante.
Un techo de lámina sobre la acera para cuidar a los peatones de los pedazos que pudieran caer de la remodelación del local que alguna vez se llamó Salón Sol. Para tapar al menos por un momento los rayos de sol que caen implacables sobre las cabezas de la multitud que aparece casi por arte de magia al aproximarse uno a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es aquí que comenzamos la verdadera batalla.
Al frente una muchedumbre que impide el paso hacia la tierra prometida. Detrás el sol que se refleja burlón en el asfalto. Y a lo lejos el monumento a la Revolución, silencioso observador del bullicio capitalino.
BUKOWSKI, Charles; Factotum, Black Sparrow Press; Santa
Barbara, California EUA, 1975
Contexto
Mundial en 1975:
En 1975, justo a mediados de la década de 70´s; el mundo
estaba sumergido en un ambiente de relativa paz, pero esto no significa que no
haya habido sucesos relevantes en ese año. Recordemos que de años anteriores, había eventos que aún
seguían en boca de todos, que continuaron y otros simplemente llegaron a su
fin.
Algunos de estos eventos que venían de tiempo atrás,
fueron: la dictadura franquista en España, la guerra de Vietnam; la dictadura
de Augusto Pinochet en Chile, que continuaría varios años más y terminaría en
1990. México, por su lado vivía en paz sin mayores problemas.
Entre los eventos más importantes de este año; destaca
que en marzo se proclamó por parte de la O.N.U., como el día internacional de
la mujer. Los últimos bastiones estadounidenses en Saigón, Vietnam; cayeron
ante las tropas del Vietcong, marcando el fin de la guerra de Vietnam.
En España, el dictador Francisco Franco caía enfermo y el
príncipe Juan Carlos de Borbón, suple al mandatario en el poder. A los pocos
días Franco falleció y Juan Carlos fue coronado Rey; terminando de este modo la
dictadura en la península ibérica.
Por otro lado en temas otros temas; Niels Bohr obtiene el
Nobel de Física, se conforman los grupos de musicales Iron Maiden y The Sex
Pistols, el famoso cubo Rubik se patenta por fin y Steven Spielberg aterroriza
a chicos y grandes en los cines con su famosa película “Tiburón” (Jaws). Todo
esto le valía un bledo al escritor Charles Bukowski, quien tenía cincuenta y
cinco años en aquella época.
¿Quién
fue Charles Bukowski?
Heinrich Karl Bukowski, nació el 16 de agosto de 1920 en
la ciudad de Andernach, Alemania. Hijo de un soldado de la primera guerra
mundial, vivió en los Estados Unidos; siendo la ciudad de Los Ángeles,
California, el escenario de sus textos y relatos.
El pequeño Henry tuvo una violenta infancia llena de
maltratos por parte de su estricto padre. Comenzó a beber desde muy joven, como
un acto de rebeldía hacia la sociedad y hacia su propio padre, quien deseaba
convertirlo en un miembro productivo de la sociedad.
Charles .Bukowski siempre que podía se dedicaba a leer o
a escribir. Estudio la preparatoria a media y logro entrar a la universidad
para perseguir su sueño de ser periodista, pero su padre al darse cuenta de que
dejaba las tareas del hogar por escribir; lo saco del colegio.
Entonces dejo a su familia y comenzó un peregrinar que lo
llevo por todo el territorio de los Estados Unidos, pero casi siempre regresaba
de vez en cuando a Los Ángeles en donde se sentía más cómodo. No tardo en
convertirse en un vago más, que vagaba por las calles de la ya mencionada
ciudad.
Básicamente sus días consistían en follar, beber y
escribir de manera religiosa todos los días a todas horas. No le importaba en
donde dormía, que comía, si tenía trabajo, como vestía y mucho menos con quien
había tenido sexo la noche anterior.
Desde que comenzó a escribir, “Hank” (como le decían
algunos); insistía en mandar sus textos a distintas revista para que los publicasen,
aunque muchas veces eran rechazados. Uno de sus logros más importantes fue la elaboración de una columna en un pequeño
periódico, la cual se titulaba “Notes of a Dirty Old Man”.
Su estilo ha sido asociado erróneamente con la famosa
generación “beat”; pero el forma parte de la corriente de “realismo sucio”, la
cual nos habla que todos los hechos del relato deben ser lo más concisos
posible y estar escritos de manera muy
superficial
Entre sus obras hay alrededor de cincuenta libros de
historia cortas, entre los que destacan: Factotum, Hollywood, Pulp, la máquina
de follar, escritos de un viejo indecente, entre muchos otros. También algunos
de sus textos han sido llevados a la pantalla grande; siendo Factotum y Barfly
las más cintas conocidas, que se basan en los textos de este escritor.
Murió de leucemia a la edad de 73 años, poco tiempo después
de terminar su última novela titulada “Pulp”. Su funeral se llevó a cabo en San
Pedro, California. En su lapida se lee una de sus frases más famosas, “Don´t
try”, en la cual resumía su filosofía de vida.
"Es increíble lo que un hombre tiene que llegar a hacer sólo para poder
comer, dormir y vestirse."
El libro empieza
hablándonos de algunos de los míseros trabajos que Henry Chinaski debe realizar para ganarse un
sueldo mediocre, para poder vivir con lo indispensable a duras penas; la historia
se desarrolla en la década de 1940, durante la segunda guerra mundial.
El pobre hombre es un desdichado rechazado del ejército,
con sueños de convertirse en escritor o tal vez en periodista. Comenzamos el
viaje en Nueva Orleans, Nuevo México, para llegar finalmente a su ciudad natal;
Los Ángeles, California.
En esta ciudad viven los viejos padres de Henry, aquí
hace tiempo no ven; por ello nuestro protagonista decide visitar a sus
progenitores. Por un lado su madre está muy emocionada que su “pequeño” haya
regresado a casa, su padre al contrario, no lo está.
Chinaski logra conseguir un trabajo más o menos decente
para pagar la cuenta de alquiler que su padre le ha impuesto, por vivir en la
casa que lo vio nacer hace ya algunos años. Pero cierto día, a nuestro amigo se
le ocurre ir a tomar a un bar cercano a su trabajo.
Entre trago y trago, “Hank” (como algunos le decían);
termino tirado en una banqueta, al poco rato un policía que conocía al
intrépido ebrio; lo detiene y lo lleva a casa de sus padres.
Al llegar al mencionado lugar aparece el Sr. Chinaski Al
llegar a casa, los comentarios del padre de Henry, hacen que este último se
abalance sobre él y comience a golpearlo con gran ira, al grado de casi
ahorcarlo; a los pocos días Hank es encarcelado por estar ebrio en la vía
pública.
Su padre paga la fianza y él es libre de hacer lo que
quiera. Por ello mejor toma sus maletas y se va a un modesto hotel; es este
lugar en donde recibe una carta del editor
de la revista neoyorquina Frontfire; de la cual Henry es admirador y a la cual le manda sus textos para ver si
algún día alguien los publique.
Por suerte esta vez lo logra con un texto titulado “mi
alma borracha de cerveza es más triste que todos los árboles de navidad muertos
en todo el mundo”; cosa que dejo anonadado a Chinaski, quien no dejaba de leer
la carta del editor una y otra vez.
"Eso era todo lo que un hombre necesitaba: esperanza. Era la falta de
esperanza lo que hundía a un hombre."
El mundo de Henry Chinaski comienza a cambiar en cuanto
conoce a Laura, quien es la amante de un extraño millonario. Después de una
sesión de sexo, la chica leva a nuestro escritor a conocer a su millonario
novio; su nombre es Wilbur Oxnard.
“Willie” no solo tiene a Laura como novia, sino que
también tiene al a su disposición a Grace y a Jerry, quienes son otras dos
mujeres que acompañaban a este carcamán en su enorme casa. Después de un rato
los invitan a quedarse con ellos, para formar parte del grupo.
Un día se le ocurre a Oxnard salir de paseo en su enorme
yate, en el cual no se bebe hasta que él dice y nunca hay juegos de azar. Henry
sube a bordo con base en la promesa de que le ayudara al viejo a escribir una
ópera (cosa que nunca hace), además nuestro amigo rompe las dos reglas ya
mencionadas; además tuvo sexo con la chica preferida de Wilbur y esto lo hizo
enfurecer mucho, por ello Chinaski se tiene que ir de barco.
Al poco tiempo de esto evento Hank conoce a Jan, mientras
comían hamburguesas. Así que después de conocerse íntimamente, deciden vivir
juntos en un pequeño apartamento en el centro de Los Ángeles.
"Mi ambición está limitada por mi pereza."
Una vez que Jan y Henry se han establecido juntos,
resulta que el alcohólico escritor se sale de su trabajo en una fábrica de
bicicletas, para poder asistir a lo que en un principio parecía como un
inofensivo juego, que después se convirtió en un vicio y luego en negocio; me
refiero a las carreras de caballos.
Hank nunca iba solo, porque siempre lo acompañaba su
socio mexicano, quien siempre tenía la solución a cualquier problema que pudiera llegar a suscitarse con
las apuestas de los compañeros de su trabajo y con las suyas propias. De hecho
le iba tan bien que hasta se compró ropa nueva, pero esto no le gustaba para
nada a Jan.
Por ello la mujer, decide engañar a Chinaski y se va a
embriagar aun bar con el fin de acostarse con el primero que se le cruce
enfrente. Hank entra al bar y la golpea
diciéndole que no es masque una simple golfa. Es aquí cuando la racha de suerte
de nuestro amigo el escritor comienza a disminuir considerablemente.
"Traté de convertirte en mujer pero no eres más que una puta."
Desde la pelea ya antes mencionada, la suerte comienza a
irse de las manos de Henry Chinaski; ahora se la pasa perdiendo todas las
apuestas que hace en lo caballos, sacando a Jan tiro por viaje de la cárcel y
por si fuera poco también mato “accidentalmente” a un tipo en el hipódromo.
Y la culpa de esto
se la achaca a la chica, porque si ella no lo hubiera provocado, Hank tal vez
no lo hubiera tirado por las gradas.
Toda esta situación detona una discusión enorme en la cual terminan ebrios y nuestro amigo con una diarrea impresionante
que deja una mancha de excremento en las sabanas de la cama.
Después de observar la mancha; según él es el reflejo de
lo que su persona es para la sociedad, al ver esto siente que es momento de
irse y le deja a Jan su auto y la mitad de su dinero, porque se siente
aburrido; ella trataba de retenerlo pero no lo logra.
"La gente no quiere trabajar, la gente quiere vivir bien, pero sin
trabajar."
Al poco rato, Hank vuelve a lo mismo que hacía antes,
brincaba de empleo en empleo; por ejemplo entro como conserje (aunque él quería
ser reportero) al Times de Los Ángeles, pero lo corrieron por holgazán y
borracho. Otro de sus intentos fue ser taxista, pero por sus antecedentes
penales por conducir ebrio lo despidieron.
Trabajo en una fábrica de pinturas en donde se robaba
pinceles para venderlos en la calle, pero tampoco duro mucho ahí. Su mejor
empleo hasta el momento había sido como jefe de la bodega de un hotel, hasta
que se puso tan ebrio que insulto y golpeo al dueño y le rompió la nariz; la
cosa no paro ahí, no solo lo despidieron, sino que incluso le negaron su última
comida como empleado del hotel.
Trato de volver con Jan en un par de ocasiones y por momentos
llego a funcionar, pero simple y sencillamente su amor se había extinguido
porque ella, ya tenía un nuevo novio, mucho más joven y con dinero.
Su último empleo (hasta donde el libro dice), fue en una
granja en donde sembraban tomates y era más bien un empleo temporal; después
Henry se dedicó a meter solicitudes en una agencia de empleos cerna a la
granja. Mientras esperaba ahí, conoció a un hombre de color con el cual se tomó
una botella de whisky barato.
Como era de esperarse al ver esto, los reclutadores los
corrieron tachándolos de borrachos. Una vez que el licor se acabó, cada uno
tomo su camino en direcciones opuestas. Chinaski por su lado entro a un Table Dance en donde vio bailar a una
chica llamada Darlene, pero ni si quiera la belleza de esta chica logro sacarle
un sonrisa y mucho menos una erección al escritor.
Bukowski nos entrega esta gran historia, a través de un
narrador intradiegético que está en la historia y que nos atrapa desde los
primeros capítulos haciéndonos cómplice de sus aventuras, fantasías y locas
travesuras.
Por otro lado maneja un lenguaje muy coloquial y
superficial que hacen que el libro sea fácil de leer; tanto para una persona si
estudios, como un universitario de alto nivel académico. Por desgracia, los
temas no son para gente de mente cerrada o de poco criterio para analizar su
contenido.
Esto se debe en gran medida a que el autor es parte de
una corriente de escritores que desarrollan el “realismo sucio” en donde las historias cortas son la
herramienta más común. Donde las prostitutas, las drogas y el alcohol son los
temas preferidos de estos autores.
Charles nos resume y nos cuenta en su obra muchas
historia autobiográficas de su vida, una de sus ideas más importantes es “¿por
qué tengo que trabajar?, yo prefiero morirme de hambre, pero escribiendo”; su
obsesión por el acto sexual es obvia cada palabra que se lee en este libro.
Todo esto que acabo de decir lo podemos parafrasear en un
enunciado que dice en inglés “Don´t Try (no lo intentes)”; al tratarse de
anécdotas autobiográficas, tienes el 100% de verosimilitud que todo autor busca
darle a sus textos.
Rompe con los
canones clásicos al hacer lo capítulos de tamaños muy cortos y algunos un poco
más extensos, esto lo hace hipnotizante
porque te deja con ganas de más, pero otro lado hace saltos de tiempo que no esperas y puede
que no captes las cosa que siguen porque omitió un detalle anterior.
Personajes:
Henry
Chinaski: un escritor alcohólico al cual solo le importan tres
cosas en la vida: el sexo, beber y escribir. Misántropo, va vagando de trabajo
en trabajo; es el alter ego del autor Charles Bukowski y protagonista de 5 novelas de dicho escritor y
de 2 adaptaciones cinematográficas de los textos del “Dirty Old Man”(un
sobrenombre que adquirió Bukowski mientras trabaja en los periódicos).
Jan:
novia
de Henry, una adicta al sexo al igual que él. No cuenta con oficio ni benéfico,
pero sabe prepara “tortitas” y “estofado” para su querido amante. Celosa en
extremo e impulsiva, no puede controlar sus deseos carnales ni por un instante
y esto le trae problemas a su “hombre” la mayoría de las veces.
Opinión:
En lo personal en un principio sentí que este libro serie
una cosa muy elaborada y estructurada, a pesar de que había escuchado muy
buenos comentarios acerca de este título en particular de Charles Bukowski;
pero yo pensaba en el clásico “no creer hasta no leer”.
Al comenzar me encontré un panorama muy distinto al que
yo estaba acostumbrado en los libros, porque los capítulos son muy cortos y más
bien son narraciones pequeñas de las experiencias que el mismo autor iba
teniendo mientras escribía esta obra.
Al ir avanzando me di cuenta de que estas historias son
tan cercanas a la realidad de hoy en día, que me parecen fanáticas y
conforme me adentraba más en la cabeza
de Henry Chinaski, me di cuenta de muchas cosas que ignoraba aun en mi propio
entorno.
Antes no daba ni un centavo por este autor, pero ahora
daría millones por él; lo único que me dejo algo insatisfecho fue el final, yo
esperaba algo un poco más “jugoso”, con más sabor; pero me dejo un gran sabor
de boca y es un libro que yo recomiendo ampliamente.
Aquí abajo como siempre te dejo algunos vídeos para ilustrar un poco más el panorama del tema de hoy.en el mes de septiembre , que este blog cumple un año; la imagen cambiara; tambien estoy publicando cosas mas geek en una pagina llamada elvortex.com en donde pueden buscar mis articulos bajo mi seudonimo : MRD Eddie Rivers
Normalmente estamos acostumbrados a que las
bandas de rock & roll tengan un rostro palpable que podamos admirar e
idolatrar. Como ejemplo, te puedo poner a The
Beatles, AC/DC, Metallica, Kiss, etc. Pero hay una banda con rostro muy
diferente, que si bien podemos ver, no lo podemos tocar.
Me refiero a la banda británica de rock
alternativo, “Gorillaz”. Esta
agrupación fue creada por el vocalista de Blur, Damon Albarn en conjunto con el
dibujante Jaime Hewlett; la idea se les ocurrió mientras veían Mtv y pensaron que sería interesante
hacer una banda de rock con dibujos animados, en parte para mofarse de la
“basura” que transmite la cadena televisiva.
Gorillaz
está representada por cuatro personajes de dibujos
animados: 2D, Murdoc Niccals, Russel Hobbs y Noodle. Los cuales son utilizados
en los carteles de los conciertos, portadas de discos y en los conciertos en
vivo aparecen como hologramas en el escenario.
La música del grupo siempre está llena
colaboraciones con varios artistas, Albarn es el único colaborador permanente.
El estilo de la banda se ha considerado como una mezcla de rock, hip hop, pop y
electrónica, esto es lo que hace atractiva a la banda, al no tener un solo
estilo como tal.
La discografía de
Gorillaz se compone de tres "fases", cada "fase" se compone
de un disco de estudio principal, así como uno o dos álbumes secundarios.
¿Sabías
que el personaje que más cambios ha sufrido es Noodle?, debido a que a lo
largo de los años se ha mostrado su crecimiento físico y también en parte
porque, en el disco “Demon days”,
se perdió y la reemplazaron por un cyborg.
Pero al poco tiempo regreso la verdadera Noodle a reclamar su sitio y sin
embargo ahora portaba una máscara de gato.
Noodle
llego a Gorillaz en respuesta a un anuncio que pusieron en internet, en el
cual se solicitaba guitarrista. Al día siguiente apareció la pequeña niña
en una caja de FedEx
¿Sabias
que? en el video de “Stylo” aparece Bruce Willis
Existe
un documental que narra la historia de la banda, titulado “Bannanaz”
Esta
banda ya lleva 12 años en la escena musical y aun sigue sorprendiendo a muchos
con su estilo alternativo, si te quieres empapar un poco de su música te
recomiendo que escuches las siguientes canciones:
Aquí abajo
como siempre te dejo algunos vídeos para ilustrar un poco más el panorama del tema de hoy.Por cierto les ofrezco una disculpa por que en los últimos 2 meses no he publicado casi nada, así que ya en el mes de septiembre , que este blog cumple un año; la imagen cambiara y ahora estaré todos los viernes publicando ya sin falta
El conocimiento es averiguar
por medio del ejercicio de las facultades de
la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas, según la real
academia de lengua española. Existen varios tipos de es te conocimiento que a continuación
definiremos y ejemplificaremos.
Empírico: este tipo de
conocimiento se adquiere a través de la experiencia
Adquirida en un tiempo determinado.
Científico: adquirido
a través de la investigación y experimentación científica
Religioso: se adquiere
a través de las doctrinas religiosas y sus textos
MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN:
Los métodos de
investigación se clasifican en varios tipos como:
El método deductivo:
este método nos lleva de analizar casos generales a cosas muy particulares.
Método inductivo: nos
lleva de lo particular a los casos genérales
Inducción completa: se
llama así a aquella conclusión general acerca de cierta clase se efectúa
partiendo del estudio de todos los individuos de la clase dada.
Inducción incompleta:
es la conclusión general que se obtiene
con basa en una cantidad determinada de objetos
Método de
concordancia: constituye un razonamiento
acerca de la causa basado en la comparación de las circunstancias que han
acompañado varias veces la aparición de un fenómeno.
Métodos de
diferencias: en este métodos se buscan las concordancias entre los distintos
casos presentados.
Método de variaciones
comitentes: busca las causas del caso
presentado o parte de sus causas
Método de residuos: su
regla principal es si un fenómeno es complejo es una parte de las
circunstancias y el resto de circunstancias menos relevantes.
Método histórico: se
analizan eventos históricos relacionados con un tema en orden cronológico para estudiar un
fenómeno
Método sintético: se
relacionan hechos aparentemente asilados y los conecta con ciertas condiciones
Método analítico:
extrae las partes de un todo con el objeto de analizarlas por separado.
Método dialéctico:
considera a los fenómenos sociales e históricos en continuo movimiento.
Producida
por: Zetropa Entertaiment/Slot Machine See
Filmada
en: Dinamarca, Alemania, Francia, Polonia
Director:
Lars Von Trier
Intérpretes:
·Willem
Dafoe – He
·Charlotte
Gainsbourg-She
·Storm
Acheche- Nick
Año:
2009
Duración:
104 min
Premios:
·Nominada
a la palma de oro en Cannes
·Premios
de cine Europeo; Lars Von Trier gana como mejor director
·Festival
Robert, gana por mejor película
·Premios
Bondil, gana por mejor fotografía y película
·Entre
muchos premios más en festivales de cine europeos.
La película comienza justo cuando nuestros personajes
principales a quienes ya llamaremos He (hombre) y She (mujer), debido a que el director decidió que no tuvieran un
nombre como tal. Se encuentran teniendo relaciones sexuales de manera muy intensa,
porque piensan que su pequeño hijo Nick está dormido y no se inmutara ante
tales sonidos.
Para su desgracia los protagonistas se encuentran en un
error fatal; debido a que el niño es sonámbulo por las noches y suele andar
vagando por ahí. She sabe de ante mano esta situación, pero nunca le dice a He;
por lo que ambos se concentran al máximo en su acto sexual, sin prestarle
atención a Nick.
El pequeño al notar que sus padres notar que sus padres no están vigilando, decide
explorar la ventana que está abierta y ver que hay más allá. Este último
comienza a trepar por el escritorio, se acerca a la ventana, resbala y cae al
vacío; perdiendo de esta manera la vida.
La película está dividida en 4 cuatro capítulos que
supuestamente reflejan las 4 etapas de
la tanatología, que se utilizan en la psicología para describir el proceso de
aceptación de la muerte y con ello poder aprender a manejarlo; cada fase se
representa con un animal, los cuales son:
·El zorro
·El cuervo
·El venado
Todo esto viene sustentado en el hecho de que la tesis de
She, habla de las cacerías de brujas, notas, artículos sobre tema misóginos que
la hacen que creer que las mujeres son malas en todo sentido de la palabra.
Por supuesto He, repudia esta idea y trata de curarla con
sus conocimientos como psiquiatra. El, se da cuenta de que Ella ha caído en una
profunda depresión; que le provoca síntomas físicos muy intensos que la vuelven
loca, tiene miedo de un supuesto bosque llamado Edén y que parece ser la causa
de sus males.
Las tomas en general son muy largas para que nosotros
analicemos cada centímetro del espacio, porque hay detalles en cada escena que
necesitan ser tomados en cuenta en función de crear una atmosfera surrealista.
La niebla, la lluvia y el agua nieve son una parte vital de la ambientación porque
nos dan una sensación lúgubre de que algo espantoso va a pasar y de la manera más grotesca posible.
Además los pocos cortes que se hacen van en función de
cosas pequeñas muy importantes, que se vuelven siempre los detonantes de reacciones
que los personajes desarrollan de maneras muy violentas. Regresando un poco
a la trama, He comete el error más fatal
de toda la historia al convertirse en el terapeuta de su propia esposa,
creyendo que la puede curar.
Cosa que por ética elemental en la psicología no está
permitido, así que al final de toda la historia resulta que El, es el motivo
por el cual la mujer tiene ese odio y miedo a la vez que no la puede detener a
la hora de querer matar a He. Pero al final este último
logra detenerla y la quema para que ya no haga más daño, después se ve a un
mucha mujeres subiendo la colina en donde estaba la cabaña de nuestros
protagonistas, esa es la escena que nos deja un picados con él “¿y que paso después?” que para ser
sincero no tengo idea que sea.
En mi opinión esta cinta es muy buena, ya que rompe con
las historias superficiales que estamos acostumbrados a ver en el cine común y
corriente de Hollywood. La verdad yo esperaba algo mucho más grotesco, muy
escatológico; pero a pesar de que contiene un poco de esto, no raya en lo
totalmente obsceno sino que más bien es algo muy fino, construido de esa manera
para cautivar al espectador.
Por desgracia si se es una persona de poco criterio y
estomago débil, pues no es una película que yo recomendaría a alguien con esas
características. Ya que ciertamente no la va a disfrutar como se debería,
además es una cinta tan polémica que a mí me saco de balance el tipo de tema
que maneja y la calidad con la que está interpretada esta cinta.
La verdad la recomiendo ampliamente a aquellos que no
tiene miedo a probar cosas de diferentes como lo que realiza Lars Von Trier, en
todas y cada una de sus muy locas y maravillosas películas:
“UNA OBRA MAESTRA
DE LO GROTESCO”
Aquí
abajo como siempre te dejo algunos videos para ilustrar un poco más el
panorama del tema de hoy. ¨LOS SIGUIENTES VIDEOS CONTIENEN MATERIAL SENSIBLE Y MUY FUERTE, SE RECOMIENDA DISCRECIÓN. CONTENIDO NO APTO PARA MENORES DE EDAD , GENTE DE POCO CRITERIO O GENTE QUE NO SOPORTE IMAGENES GROTESCAS, VIOLENTAS O CON CONTENIDO ESCATOLOGICO (ASQUEROSO)"