Hace un par de semanas en mi búsqueda por un empleo, me
citaron en la colonia Country Club en Coyoacán
al sur de la ciudad, muy cerca de los estudios Churubusco y el metro General
Anaya en la Ciudad de México. Mientras esperaba a que diera la hora de mi cita, decidí explorar a zona en busca de un espacio en donde sentarme y relajarme.
Y por mera casualidad di con el parque japonés Masayoshi
Ohira, el cual lleva este nombre en honor del primer ministro de Japón que visito
nuestro país en 1980. Antiguamente se le conocía como "El Parque de la Pagoda", donde había una Pagoda Japonesa; pero dicha construcción se quemo en 1978 y de ahí que se hiciera la remodelación actual.
Primer Ministro Masayoshi Ohira |
Foto de la Pagoda en 1950 |
El parque cuenta con
una par de estructuras de estilo tradicional japonés, un pequeño
estanque, dos puentes que cruzan el agua, una sección con juegos, un salón de
usos múltiples, baños, una fuente y un Tatamí de piedra, que bien se puede prestar para una exhibición de artes marciales,
una clase de yoga y mucho más. Todo esto
rodeado por una serie de caminos con paredes bajas de piedra.
Cuando llegue al parque lo primero que se me vino a la
mente fueron las cintas de Hayao Miyasaki en la cuales de algún modo se hace
referencia a este tipo de jardines y que son tan tradicionales de la cultura
japonesa. También las películas de Akira Kurosawa y esas postales que he visto
en revistas de viajes, se hicieron presentes en mi cabeza; incluso me puse idear
escenas de un sketch o película o un
algo que me gustaría hacer en ese espacio.
De hecho lo primero que dije al estar ahí parado fue “¡WOW!”
No había mejor expresión para describir mi asombro sobre lo bello y único que
es este espacio en clavado en uno de los confines de la Ciudad de México. Según
yo creía haber visto todo en esta ciudad y ese día la CDMX me dio una bofetada
en la cara al demostrarme que tiene muchísimos lugares increíbles para visitar,
que mucha gente ni conoce.
Si ustedes desean conocer este espacio les dejo el mapa,
para que se den un taco de ojo y se
queden tan impactados de tener un pedacito de Japón en esta caótica,
surrealista y hermosa Ciudad de México.
Síguenos en Facebook: Lado C
No hay comentarios:
Publicar un comentario